WOM lanzó oficialmente la red 5G en Chile y revela su plan de inversión
A un año de que WOM se posicionara como el único operador en ganar espectro en todas las bandas licitadas, hoy anunció un importante avance en su ambicioso plan de despliegue y oficializó su lanzamiento de la red 5G en la región de Valparaíso, Biobío y Metropolitana. Con una sólida inversión de US$500 millones para […]

A un año de que WOM se posicionara como el único operador en ganar espectro en todas las bandas licitadas, hoy anunció un importante avance en su ambicioso plan de despliegue y oficializó su lanzamiento de la red 5G en la región de Valparaíso, Biobío y Metropolitana. Con una sólida inversión de US$500 millones para robustecer su red, la operadora confirmó que triplicará su cobertura en un 177% para este año, y además proyecta alcanzar un 50% de clientes 5G en los primeros 4 años.
La compañía tiene el mayor compromiso de despliegue 5G de la industria, la cual proyectan estará operativa en un 90% durante 2022. Hoy ya cuentan con más de 99 comunas con cobertura 5G, lo que equivale a más de 8 millones de personas con posible acceso a esta tecnología. En tanto, el despliegue total de los 2.151 sitios comprometidos quedará completo en el segundo semestre de 2023.
“Hace poco alcanzamos los 7 millones de clientes y somos la red que más crece, y nos posicionamos como el operador que está desplegando más antenas en todo Chile. Estamos muy contentos de poder lanzar oficialmente nuestra red 5G, partiendo por las regiones y en línea con nuestro compromiso de democratizar y descentralizar la conectividad. Asimismo, estamos enfocados en acelerar el despliegue durante los próximos 5 meses de Arica a Punta Arenas y así entregar la mejor experiencia a todos nuestros clientes”, señaló Christopher Laska, CEO de WOM.
Además, WOM deberá conectar 199 hospitales, 17 aeropuertos, 12 Centros de interés turístico, 28 Centros de Educación Superior, 23 Puertos, 16 Intendencias y 24 Ministerios, particularmente para la banda AWS y 3,5 Ghz. Para la banda 700 Mhz, específicamente, tiene como obligaciones conectar 366 localidades, 9.000 km de Rutas, 16 Intendencias, 199 Hospitales y 24 Ministerios.
Cabe destacar, que la operadora lideró el en marzo de este año, el ranking Open Signal, que mide la experiencia de redes móviles en Chile, destacando en 8 de las 9 categorías medidas.
La operadora también confirmó que tienen un volumen de venta sobre el 20% en equipos 5G y esperan duplicar este número durante el 2022.
Actualmente, WOM cuenta con más de 30 modelos compatibles con la red 5G, equivalente a más del 25% de su portafolio, con ofertas que van desde los $168.000 pesos.
Puedes revisar el detalle de cobertura y equipos compatibles con la red 5G en www.wom.cl/5G
Vía Comunicado de Prensa