Una mirada a The Walt Disney Company: Investors Day 2020

La Compañía anuncia un objetivo de más de 100 títulos nuevos por año para Disney+ y revela una amplia lista de increíbles contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. Ademas, Star se lanzará en mercados extranjeros selectos en febrero de 2021 de forma completamente integrada a Disney+, con su propio mosaico de […]

Pablo León Lara 11-12-2020 / 19:49:33
wdc+inv2020

La Compañía anuncia un objetivo de más de 100 títulos nuevos por año para Disney+ y revela una amplia lista de increíbles contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. Ademas, Star se lanzará en mercados extranjeros selectos en febrero de 2021 de forma completamente integrada a Disney+, con su propio mosaico de marca y una amplia variedad de entretenimiento general de los reconocidos estudios de cine y televisión de la compañía que duplicarán el catálogo de contenido actual. El servicio de streaming independiente de Star+ se lanzará en Latinoamérica en junio de 2021 e incluirá tanto contenido de entretenimiento general como deportes en vivo.

Durante el Día del Inversor de 2020, The Walt Disney Company dio a conocer sus próximos ambiciosos pasos hacia la expansión global del servicio de streaming, con nuevos detalles sobre el futuro de sus servicios Direct-To-Consumer Disney+, Hulu e ESPN+; un primer vistazo de Star, su próxima marca internacional de contenido de entretenimiento general, y avances de un excepcional catálogo de contenido completamente nuevo.

Bob Chapek, Executive Officer de The Walt Disney Company, y Bob Iger, Executive Chairman and Chairman of the Board, dirigieron el evento virtual que incluyó presentaciones de los líderes de los equipos de contenido y distribución de la compañía, junto con las últimas noticias financieras por parte de Christine McCarthy, Senior Executive Vice President and Chief Financial Officer, y Lowell Singer, Senior Vice President, Investor Relations.

El tremendo éxito que hemos logrado en nuestra exclusiva cartera de servicios de streaming, con más de 137 millones de suscriptores en todo el mundo, reafirma nuestra confianza en nuestra aceleración hacia un modelo de negocio con foco en DTC. Con nuestros fantásticos equipos creativos y nuestra creciente colección de entretenimiento de marca de alta calidad que los consumidores desean, creemos que estamos increíblemente bien posicionados para alcanzar nuestros objetivos a largo plazo.

Bob Chapek, Executive Officer de The Walt Disney Company

Durante la presentación del Día del Inversor la Compañía anunció que, desde el 2 de diciembre, su cartera de servicios directo al consumidor ha superado los 137 millones de suscripciones pagas a nivel global, que incluyen 11,5 millones de suscriptores de ESPN+, 38,8 millones de suscriptores de Hulu, y la impresionante cifra total de 86,8 millones de suscriptores de Disney+ desde su lanzamiento en noviembre de 2019. Tras superar ampliamente las expectativas, The Walt Disney Company compartió ahora una nueva proyección orientativa de que sus servicios de streaming alcancen un total de entre 300 y 350 millones de suscripciones para el año fiscal 2024, principalmente impulsadas por un aumento significativo en la producción de contenido. Disney+ por sí sola tiene como objetivo estrenar más de 100 títulos por año.

A partir del 26 de marzo de 2021, Disney+ en los Estados Unidos costará USD 7,99 por mes / USD 79,99 por año; mientras que el paquete Disney que incluye Disney+, Hulu e ESPN+ costará US$ 13,99 por mes. Adicionalmente, se anunció un nuevo acuerdo con Comcast, que llevará las experiencias de Disney+ e ESPN+ a los decodificadores Comcast X1 y las plataformas Flex en el primer trimestre de 2021, uniéndose así a Hulu, que ya está disponible en estas plataformas en la primavera desde marzo de 2020. Además, los clientes de Hulu también podrán suscribirse a ESPN+ desde la interfaz de usuario de Hulu, y desde acceder allí a la programación deportiva de ESPN+ desde principios de 2021.

The Walt Disney Company supera los 137 millones de suscriptores pagos en sus servicios Direct-To-Consumer superando todo pronóstico y aumenta su proyección de suscripciones pagas para 2024 a 300-350 millones.

Pablo León Lara