Ayudando a la reactivación Económica: Entel ayuda a 100 Pymes del país
Desde agosto, 100 pymes han estado trabajando su transformación través de la nueva versión del programa “Digitalizados” de Entel Empresas. El objetivo: ayudarlas a que den el salto y puedan aprovechar las herramientas que el ecosistema digital pone a su disposición. Las 100 empresas favorecidas fueron elegidas entre 370 que se inscribieron, y han recibido […]

Desde agosto, 100 pymes han estado trabajando su transformación través de la nueva versión del programa “Digitalizados” de Entel Empresas. El objetivo: ayudarlas a que den el salto y puedan aprovechar las herramientas que el ecosistema digital pone a su disposición. Las 100 empresas favorecidas fueron elegidas entre 370 que se inscribieron, y han recibido durante estos meses el apoyo de mentores, en las diferentes áreas de la digitalización: redes sociales, Ecommerce, contabilidad, ventas, finanzas y tecnología, sistemas y ciberseguridad.
Es muy estimulante ver el interés que año a año ha despertado ‘Digitalizados’, porque confirma que entre las empresas de menor tamaño, efectivamente hay una gran necesidad de transformación digital, y porque como empresa estamos por tercer año haciendo una contribución concreta en la generación de conciencia sobre las oportunidades que se abren a quienes invierten en tecnología digital y en la importancia de dar este salto. Debido a la pandemia, hemos visto cómo la digitalización toma cada vez más importancia, y es evidente que será un catalizador fundamental en la reactivación económica del país
Tristán Riquelme, Gerente de Marketing y Productos de Entel Empresas.
Durante su participación en este programa las pymes han aprendido a utilizar diferentes herramientas digitales que les permitirán potenciar sus negocios, como Office 365, G Suite, Tu Negocio Digital (herramienta para crear páginas web con y sin carro de compra), ChatBot, HR Manager (software para la administración de recursos humanos), Sales Manager (para ordenar los procesos de compra), Formularios Digitales y Clinic Manager (gestión de centros médicos y agendamiento de pacientes).
¿Quiénes están guiando en el proceso a estos 100 emprendedores? Los coaches Inti Núñez, director de Estrategia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción y ex gerente de emprendimiento de Corfo, y Daniela Lorca, fundadora de la tienda online especializada en bebés, Babytuto. — Ambos han sido apoyados por 124 colaboradores de Entel, que pertenecen a las diferentes áreas de la compañía y tienen diferentes funciones, quienes de manera voluntaria han aportado su tiempo, experiencia y conocimiento para lograr el objetivo de la digitalización de estas pymes.
Los coach han trabajado con los emprendedores para analizar y comprender cuál es la mayor falencia que tiene cada pyme y desarrollar una asesoría “hecha a la medida”. — Además, luego de este acompañamiento, podrán utilizar por 12 meses las herramientas que necesiten sin costo, de manera que se familiaricen con ellas y puedan sacar el máximo provecho a la oportunidad brindada por Entel, que tiene un costo estimado de $70 millones entre las 100 empresas, que Entel ha destinado para apoyar a estas compañías y contribuir a la reactivación económica.
Se han entregado 267 herramientas y servicios digitales a las pymes, de acuerdo a sus necesidades. A 72 de ellas se les diseñó e implemento páginas web a través de la herramienta Tu Negocio Digital, 53 de ellas con herramienta de ChatBot que les permite conversar son sus clientes en todo momento. A 46 de estas pequeñas y medianas empresas se les entregó y capacitó en herramientas de colaboración de Office 365 y a 34 en servicios de GSuite.
Además, a 43 de las pymes se les entregó Sales Manager, herramienta para hacer seguimiento a sus ventas, a 11 de ellas se les activó Agenda Digital, a 3 Formularios Digitales, a 3 HR Manager para optimización de operaciones de recursos humanos, y 2 Clinic Manager para gestionar centros médicos. De esta manera, los mentores se encuentran trabajando con las diferentes pymes en sus procesos de digitalización y han participado de 7 webinars de temas como redes sociales, finanzas, digitalización de procesos, cómo vender en línea y tácticas efectivas para pymes realizados por especialistas en la materia.
De las 100 pymes participantes en el programa 45 son de la Región Metropolitana, 12 de la Región de O’Higgins, 9 de Valparaíso, 7 de Coquimbo, 4 de la región del Maule, 4 de la del Biobío, 3 son de Antofagasta, 3 de Los Lagos y las restantes 13 de las demás regiones. Además, del total de pymes, 43 son lideradas por mujeres. Respecto de los rubros, estas pequeñas y medianas empresas son muy diversas: 24 se dedican al comercio al por mayor y menor, 18 a restaurantes y hotelería, 13 corresponden a otras actividades de servicio, 10 a la producción de alimentos y las restantes 35 a turismo, enseñanza, salud y construcción, entre otros.