WOM reportó un aumento del 11% en ingresos totales acumulados entre Abril y Junio de 2020

En medio de la contingencia sanitaria y las medidas restrictivas, la compañía WOM nuevamente anunció números positivos, correspondientes al segundo trimestre de 2020. A pesar de la pandemia de COVID-19, la operadora de telecomunicaciones perteneciente al fondo internacional Novator, ha demostrado sólidos resultados financieros. La compañía cerró este periodo, manteniendo 6.4 millones de clientes, llegando […]

Pedro Galleguillos 28-08-2020 / 17:21:13
wom

En medio de la contingencia sanitaria y las medidas restrictivas, la compañía WOM nuevamente anunció números positivos, correspondientes al segundo trimestre de 2020. A pesar de la pandemia de COVID-19, la operadora de telecomunicaciones perteneciente al fondo internacional Novator, ha demostrado sólidos resultados financieros.

La compañía cerró este periodo, manteniendo 6.4 millones de clientes, llegando a tener el 21.8% de participación del mercado móvil, impulsado por el liderazgo histórico en portabilidad numérica durante 55 meses en Chile.

Asimismo, WOM ha continuado su plan de inversión en estos meses, enfocándose principalmente en el despliegue de su red propia 4G a lo largo del país, llegando a 4.676 sitios activos al cierre de Q2 2020.

En esa misma línea, WOM mantiene su compromiso de inversión en infraestructura para seguir conectando al país, luego de adjudicarse en abril de 2020, cinco de las seis macrozonas del proyecto público de Fibra Óptica Nacional, donde la compañía desplegará en dos años una red nacional de fibra óptica de 7.000 kms, desde Arica y Parinacota hasta la región del Bío Bío, beneficiando con mayor acceso a servicios a 143 comunas del país y a cerca de 2,5 millones de usuarios. El proyecto cuenta con una inversión de CLP $65 mil millones, de los cuales serán subsidiados un 85% por parte del Estado de Chile, correspondiendo el resto a inversión propia de la operadora.

Por otro lado, WOM fue recientemente reconocido por segundo año consecutivo por sus clientes, con el primer lugar de la categoría “Telefonía Móvil” del Premio Nacional de Satisfacción de Clientes PROCALIDAD 2020. Además, la compañía obtuvo el premio al “Mejor de los mejores* entre las empresas que fueron reconocidas en la categoría contractual, y que por primera vez en la historia, es entregado a una empresa de telecomunicaciones.

Christopher Laska, CEO de WOM, indicó al respecto que “estos meses de confinamiento han sido sumamente difíciles para todos, sin embargo, entendemos que debemos seguir conectando a las personas y por esta misma razón, doblamos nuestro compromiso y sumamos esfuerzos implementando una serie de medidas en beneficio directo a todos nuestros clientes, y hoy seguimos trabajando por entregar mayores facilidades y más conveniencia para todos”.

Desempeño financiero

Pese a los desafíos del COVID-19 y una actividad comercial moderada debido a las medidas de confinamiento, la compañía sigue demostrando un crecimiento sostenido en el mercado chileno, alcanzando ingresos totales para este Q2 de 2020 de CLP $128 mil millones, lo que representa un aumento del 1% en relación con el mismo periodo del año anterior. Mientras que el EBITDA ajustado en Q2 de 2020, fue equivalente a CLP $39 mil millones lo que representa un crecimiento del 3% con respecto al mismo periodo del año 2019.

Es así, como WOM alcanzó ingresos totales acumulados al primer semestre de 2020 de CLP $270 mil millones, lo que representa un aumento del 11% en relación con el mismo periodo del año anterior. En la misma base comparativa, el EBITDA ajustado ha ascendido a CLP $83 mil millones, representando un crecimiento de 16% con respecto al mismo semestre de 2019.

Asimismo, debido a una gestión eficiente de sus usos de caja, WOM ha generado durante Q2 2020 un FCF to Equity equivalente a  CLP $24 mil millones.

“Durante estos cinco años de operaciones en Chile, hemos demostrado que nuestra operación a nivel comercial y financiero ha tenido un crecimiento saludable y sostenido en el tiempo, lo que se refleja en los resultados obtenidos, incluso en el contexto de una crisis sanitaria como la que vivimos hoy. Estos resultados y escenario, nos motivan a continuar trabajando para reducir la brecha digital con proyectos como FON y participar en el recientemente anunciado proceso de licitación de las bandas de espectro para desarrollar la tecnología 5G, con el objetivo de seguir conectando e invirtiendo en mayor infraestructura para el país”, recalcó Laska.

Cabe mencionar, que actualmente la compañía se encuentra enfocada en brindar mayor conveniencia a sus clientes, en momentos donde la conectividad es imprescindible.  Es por ello que recientemente anunció que todos sus planes contarán con el doble de gigas por 6 meses, y hasta el 31 de agosto se encuentra vigente la promoción 2×1, para contratar dos planes al precio de uno en postpago por un año, a partir del plan de $13.990

Pedro Galleguillos