Jue. Sep 21st, 2023

Durante las últimas semanas, miles de personas han tenido que quedarse en sus casas debido a la acelerada propagación del Covid-19. Para cuidar su salud, pero también para mantenerse conectados y seguir con la rutina diaria, la tecnología, y sobre todo los móviles, se han convertido rápidamente en el mejor aliado para poder trabajar, estudiar o entretenerse de manera remota.

Así lo demuestran las últimas estadísticas sectoriales de Subtel, que dejan en evidencia que del total de accesos a Internet, el 84,7% son realizados desde un dispositivo móvil y, es más, de ese total de accesos móviles, un 94% se hace a través de Smartphones, dejando en evidencia que el Internet móvil ha tomado protagonismo frente al 51% de los hogares que actualmente están conectados a Internet fijo.

Paralelamente, WOM lanzó su último reporte de tráfico correspondiente al mes de marzo, en el cual se ve un notorio aumento en las llamadas de voz a través de Internet con un incremento de 67%. Por otro lado, el volumen de tráfico de correo electrónico aumentó en un 32%. Esto, demuestra que este tipo de plataformas han sido clave durante el período de cuarentena, posicionándose como espacios en los que se entrega y comparte información, como también se trabaja y educa.

Además, la necesidad de comunicarse remotamente ha hecho que el uso de aplicaciones de mensajería instantánea crezca en un 29% durante marzo. Asimismo, la cuarentena también ha impulsado que más personas se entretengan en línea, y en ese aspecto, se observa un aumento de tráfico de un 33% en aplicaciones de juegos.

“Entendiendo este nuevo escenario con mayor tráfico, es que nuestros esfuerzos hoy están centrados en conectar Chile y permitir que todos nuestros clientes tengan la mejor experiencia posible, para que puedan realizar sus actividades de formal normal. Es por esto que duplicamos los gigas a todos los planes postpago y bolsas prepago durante abril”, dijo Sebastián Precht, CMO de WOM.

Finalmente y como era de esperar debido a la cuarentena, el reporte también demuestra que las aplicaciones de mapas y movilización han demostrado una notoria disminución en comparación a febrero, anotando una baja de un 27%.


Vía Comunicado de Prensa