Drones logran entregar suministros médicos sin contacto
El mundo se enfrenta a uno de los momentos más difíciles de la historia reciente, y esta vez no se trata de economía o política, sino de salud. Países de todo el mundo están luchando una batalla cuesta arriba para contener el virus conocido como COVID-19, que se ha cobrado más de 18,000 vidas en […]

El mundo se enfrenta a uno de los momentos más difíciles de la historia reciente, y esta vez no se trata de economía o política, sino de salud. Países de todo el mundo están luchando una batalla cuesta arriba para contener el virus conocido como COVID-19, que se ha cobrado más de 18,000 vidas en todo el mundo al momento de escribir este artículo.
El virus se ha extendido por seis
continentes, y casi todos los países informan nuevos casos diariamente. Italia,
Alemania y España son algunos de los países más afectados en Europa, mientras
que EE. UU. se han visto afectados más recientemente con más de 51,000 casos
confirmados. Hasta el 25 de marzo, la Organización Mundial de la Salud informa
un total combinado de 413,000 casos confirmados de COVID-19. Para frenar la
propagación del virus, los gobiernos de todo el mundo han puesto en marcha
Los gobiernos están alentando a las
personas a quedarse en sus hogares, evitar reuniones sociales y limitar el
contacto personal para reducir las posibilidades de contraer el virus. En casos
extremos como Italia y España, los gobiernos han declarado el cierre de un país
entero donde todas las empresas no esenciales están cerradas, y todos deben
Siguiendo prácticas innovadoras
probadas en China durante el primer brote, las organizaciones de Seguridad y
Salud Pública están aprovechando las soluciones de drones para tomar el control
de la situación. Durante el brote, uno de los métodos probados por las
autoridades chinas fueron las soluciones de entrega basadas en drones. La
entrega de suministros esenciales a través de drones a áreas potencialmente
Usar drones para entregar suministros esenciales no es nuevo. DJI y un grupo selecto de colaboradores socios
en todo el mundo han probado previamente estas aplicaciones, que superan los
límites de la tecnología, las regulaciones y las operaciones, a resultados
positivos pero limitados. Dada la actual pandemia global, a continuación hemos
destacado algunos de estos proyectos con la esperanza de que más organizaciones
puedan replicar estas pruebas para apoyar a las comunidades afectadas por
Si bien estas historias muestran que
la entrega de medicamentos es posible con drones, es indispensable seguir las
Todavía estamos tratando de entender la esencia de este virus; los médicos, las enfermeras y los científicos están en la primera línea de esta batalla en curso y, como resultado, están expuestos y corren el riesgo de infectarse. En Nápoles, Italia, la Autoridad de Aviación Civil italiana (ENAC) y el Hospital Monaldi trabajaron con Elite Consulting, un socio de canal autorizado DJI Enterprise con sede en Italia, en noviembre pasado para probar una solución de entrega basada en drones que podría usarse para entregar suministros médicos desde el hospital a ubicaciones dentro de un radio de 5 km.
La solución presenta un DJI Matrice
210 V2, con una caja de entrega personalizada que se puede ajustar para
transportar medicamentos, muestras de sangre o hisopos de algodón para analizar
en áreas infectadas. Esta solución no solo limita la exposición del personal
México tiene posiblemente uno de los
sistemas de transporte más congestionados del mundo; Algunos informes indican
que los ciudadanos en la Ciudad de México pasan hasta 45 días al año viajando.
Debido a esto, el tráfico a menudo representa un problema para los equipos de respuesta a
Sincronia Logistica es una compañía
de servicios en todo México. Han probado formas innovadoras para reducir el
tiempo de entrega de suministros de salud en caso de emergencias y descubrieron
que la entrega basada en drones era el enfoque perfecto para maximizar la
Para hacer esto posible, la compañía
adaptó los drones Matrice 200 Series V2 de DJI para entregar suministros desde
su almacén directamente al hospital, donde los médicos pueden llevar los
suministros necesarios para realizar cirugías críticas. El ISSTE Bicentenario
Hospital, uno de los hospitales más grandes de México, fue el primer hospital
en recibir suministros de salud como parte de este nuevo programa, reduciendo
Las comunidades aisladas de la República Dominicana tienen dificultades para acceder a servicios de salud de calidad, especialmente para aquellas en áreas montañosas donde el transporte a los hospitales es largo y costoso. Los hospitales en estas comunidades remotas a menudo no tienen ni la infraestructura ni los suministros para hacer frente a todos los casos que reciben. Esto lleva a algunos pacientes a ir a la ciudad más cercana para recibir tratamiento, lo que les cuesta tiempo y dinero.
WeRobotics, una organización sin
fines de lucro dedicada al desarrollo de soluciones humanitarias utilizando
tecnología, y el DR Drone Innovation Center asumieron el desafío de abordar
este problema a través de un programa llamado Flying Labs. Los hospitales
comunitarios elegidos para este proyecto fueron El Coco y Los Montacitos, ambos
La solución presenta un DJI Matrice
600 Pro con una caja de entrega que puede transportar cargas de hasta 6 Kg por
vuelo. Entre junio y julio de 2019, WeRobotics realizó un total de 101 vuelos,
trasladando 21,25 kg de suministros médicos y muestras de sangre acumulados
Con la ayuda de drones, estos
proyectos pudieron superar la distancia, reducir el tiempo y proporcionar los
suministros necesarios para médicos y pacientes. Las entregas médicas basadas
en drones se convertirán en una tendencia mundial en los próximos años, hasta
ahora, más de 20 proyectos en todo el mundo están implementando drones para
El reciente brote de virus podría necesitar que estos proyectos aumenten en escala más rápido de lo que esperábamos, ya que muchas comunidades permanecen bloqueadas, y las instituciones de salud necesitan encontrar formas eficientes para tratar a los pacientes y reducir el riesgo de contaminación cruzada. Las soluciones de drones ofrecen medios rápidos y sin contacto para entregar suministros, dos ventajas clave cuando se lucha contra un virus altamente contagioso como COVID-19.
DJI fomenta la innovación en estos tiempos difíciles, y estos proyectos son un ejemplo de cómo los drones pueden impactar positivamente en nuestro sistema de salud y ayudar en momentos de emergencia. Como parte de nuestros esfuerzos para contribuir a esta innovación, actualizaremos continuamente nuestra página de destino COVID-19 aquí con las últimas aplicaciones y casos de todo el mundo.
Vía Comunicado de Prensa