WOM libera redes sociales y flexibiliza a los clientes que no han podido normalizar sus pagos

El caso Coronavirus (o Covid-19) ha afectado el ritmo diario de todos nosotros, cambiando formas para no perder la comunicación en los ámbitos necesarios. Nosotros como LevelON hemos subido los comunicados de las 3 compañías de diferentes colores, pero nos faltó la «señal morada», que ha logrado más de 6 millones de clientes en poco […]

Pedro Galleguillos 20-03-2020 / 00:36:29
wom coronavirus

El caso Coronavirus (o Covid-19) ha afectado el ritmo diario de todos nosotros, cambiando formas para no perder la comunicación en los ámbitos necesarios. Nosotros como LevelON hemos subido los comunicados de las 3 compañías de diferentes colores, pero nos faltó la «señal morada», que ha logrado más de 6 millones de clientes en poco tiempo.

  • La liberación de redes sociales (lo que incluye WhatsApp, Instagram, Snapchat, Facebook y Twitter) de maner gratuita, incluyendo llamadas y videollamadas, hasta el 30 de abril.
  • La entrega de 2GB adicionales, libres de uso. Este beneficio será entregado a todos nuestros clientes prepago, postpago y empresas.
  • La flexibilización en los procesos de cobro, a fin de que nuestros clientes puedan continuar realizando sus actividades de forma normal y segura.

En relación al nuevo beneficio que acaba de anunciar la compañía, y que se activará automáticamente para todos los clientes prepago, postpago y empresas hasta el 30 de abril.

Sebastián Precht, CMO de WOM, comentó que “hoy más que nunca, las personas necesitan estar conectadas con sus familiares, amigos, junto con tener acceso a aquellas aplicaciones necesarias tanto para el trabajo como accesos de uso escolar. Es por esto, que decidimos entregar este beneficio de redes sociales incluyendo llamadas y videollamadas, sin letra chica, junto con 2GB adicionales para todos nuestros clientes y hasta fines de abril. Además, flexibilizamos los procesos de cobro, para que todos nuestros clientes puedan seguir realizando sus actividades como siempre, pero de forma segura”.

Pedro Galleguillos