Debido a la contingencia del COVID-19, Entel toma medidas para sus clientes y empleados

Con el objetivo de aportar al cuidado de todos y ayudar a sus clientes a enfrentar de la mejor manera esta contingencia sanitaria (ya sean personas, empresas o corporaciones), Entel ha definido diversas acciones para mantener la conexión de ellos y puedan realizar en las mejores condiciones posibles sus actividades de trabajo o educativas. Clientes […]

Pedro Galleguillos 18-03-2020 / 18:24:08
568d8a2a2f41f3018a000101

Con el objetivo de aportar al cuidado de todos y ayudar a sus clientes a enfrentar de la mejor manera esta contingencia sanitaria (ya sean personas, empresas o corporaciones), Entel ha definido diversas acciones para mantener la conexión de ellos y puedan realizar en las mejores condiciones posibles sus actividades de trabajo o educativas.

Clientes segmento Personas:
  1. Liberar el uso de redes sociales a clientes de telefonía móvil. Entendiendo

    que estas plataformas hoy en día son fundamentales para la coordinación del

    teletrabajo y la comunicación permanente con la familia, amigos y compañeros de

    trabajo. Esta medida está dirigida tanto para clientes con plan, como para

    prepagos (el beneficio aplica para WhatsApp, Instagram, Facebook, Facebook

    Messenger y Twitter). Hasta el 31 de marzo.
  2. Fortalecer y promover canales digitales de servicio al cliente, como la página web, la App Entel y redes sociales.
  3. Garantizar los más altos estándares de higiene y seguridad en sus servicios

    para aquellos clientes que tengan programadas visitas con ejecutivos para la

    atención técnica o instalación en sus domicilios.
Clientes segmentos Empresas y Corporaciones:
  1. Entel Empresas pone a disposición de sus clientes que no cuentan con herramienta Microsoft Teams, el uso de esta aplicación sin costo y durante 6 meses para trabajo colaborativo de sus equipos desde cualquier parte.
  2. Adicionalmente Entel Corporaciones también ofrecerá a sus clientes y no clientes activar por un mes y sin costo el servicio «Home Office para todos», que brinda soluciones de colaboración y comunicaciones unificadas para realizar trabajo remoto, con el cual los trabajadores podrán acceder a mensajería, archivos compartidos, creación de contenidos en línea y llamadas. El servicio incluye hasta 1.000 licencias Cisco Webex de usuario por cada empresa para poder trabajar de forma remota.
  3. Con el objetivo de promover el autocuidado, Entel comenzó una campaña para fomentar el teletrabajo, entregando información sobre sus beneficios y herramientas, gratuitas y de pago, relacionada a comunicación, trabajo colaborativo y respaldo de archivos en la nube. La información ya está disponible en Comunidad Empresas: https://ce.entel.cl/pymes/articulos/herramientas-para-realizar-teletrabajo/
  4. Todos los clientes móviles con planes Empresas y Corporaciones tendrán tráfico ilimitado de internet móvil entre el 17 y el 31 de marzo, para que utilicen desde sus smartphones y otros dispositivos todas las herramientas de comunicación y aplicaciones que requieran. Este beneficio es sin costo y es adicional a los GB contratados del plan.
AHORA 18:25

Hace instantes Entel confirmó el cierre de todas sus tiendas tanto franquiciadas como propias (además de las oficinas centrales), para hoy miércoles 18/03 desde las 18hrs hasta nuevo aviso.

Además, hemos tomado una serie de acciones con el objetivo de garantizar la seguridad y salud de nuestros colaboradores, como también resguardar la continuidad comercial y operacional de nuestro negocio, tales como:

  • Reducción al mínimo de reuniones presenciales entre colaboradores, clientes y proveedores.
  • Modalidad home office o teletrabajo para los colaboradores cuyo

    rol y responsabilidades puedan ejecutarse de manera remota y los grupos de

    riesgo identificados por la OMS.
  • Reforzamiento el uso de herramientas tecnológicas disponibles con el objetivo de reducir el impacto en nuestro trabajo y servicio.
  • Comunicación constante a nivel corporativo de nuestro protocolo

    preventivo, en acompañamiento de las normas de higiene que ha impartido la

    autoridad.

Finalmente, en nuestro rol de empresa de tecnología y telecomunicaciones reforzamos el llamado al uso racional y responsable de las redes de telecomunicaciones, al igual como lo hace frente a otras situaciones de emergencia. “Solicitamos privilegiar el uso de herramientas de trabajo y de educación remoto en las casas, antes que el uso recreacional de internet, principalmente en horario laboral y las horas de mayor tráfico. Todo esto, con el único objetivo de asegurar una comunicación de calidad y sostenible en el tiempo para todos”, reiteró la empresa.

Pedro Galleguillos