Programa FedEx para Pequeñas y Medianas Empresas abre su convocatoria para globalizar las Pymes
FedEx Express, una subsidiaria de FedEx Corp. (NYSE: FDX) y la compañía de transporte exprés más grande del mundo, lanzó hoy la segunda versión de su Programa FedEx para Pequeñas y Medianas Empresas en Chile, que entregará un gran premio de 650 UF y 250 UF para el primer y segundo lugar, respectivamente. Este programa […]

FedEx Express, una subsidiaria de FedEx Corp. (NYSE: FDX) y la compañía de transporte exprés más grande del mundo, lanzó hoy la segunda versión de su Programa FedEx para Pequeñas y Medianas Empresas en Chile, que entregará un gran premio de 650 UF y 250 UF para el primer y segundo lugar, respectivamente. Este programa fue creado para promover y apoyar el crecimiento sostenible de las Pymes en Chile, satisfacer todas sus necesidades de envíos nacionales y expandirse internacionalmente.
Las Pymes son un sector crucial para la economía
latinoamericana y brindan una significativa oportunidad de crecimiento. El Programa
FedEx para Pequeñas y Medianas Empresas es una iniciativa en la cual FedEx se
compromete a conectar a las Pymes locales con oportunidades para promover y
“Queremos poner a disposición de las Pymes chilenas las posibilidades que
ofrece el mercado internacional. El alto número de participantes obtenido con
el programa el año pasado es una muestra del espíritu innovador y el potencial
de las Pymes en Chile. Esperamos proporcionarles las herramientas
necesarias para ayudarlas a ser más competitivas, llegar a nuevos clientes y
conectarlas con más posibilidades de crecimiento alrededor del mundo”, confirmó Humberto Lira, Vicepresidente de Operaciones de
Al igual que en la primera versión de este programa en Chile en 2019, la iniciativa cuenta con el apoyo de
ProChile, la institución del Ministerio de Relaciones Exteriores encargada de la
promoción de la oferta exportable de bienes y servicios chilenos. ProChile proveerá a los ganadores asesoramiento con un trabajo a la medida de las
empresas y sus planes de exportación, y FedEx Express les brindará a los
ganadores capacitaciones especializadas en temas relacionados con comercio
“El
programa de FedEx nos ayudó a ser parte de esta red de trabajo, que es crucial
en estos momentos para MUNANI Comamos Algas, pues comenzaremos con el proceso
de exportación de nuestros snacks a Estados Unidos y Asia. El premio nos
permitió financiar la última etapa del desarrollo de los productos que
comercializaremos fuera de Chile”, explicó Javiera Gutiérrez, directora y
fundadora de MUNANI Comamos Algas y ganadora de la iniciativa en 2019.
“Esperamos seguir trabajando con este programa que entrega asesoría y
acompañamiento desde el minuto uno de tu proceso de internacionalización”,
Para participar
en el programa, no es requisito ser cliente o tener una cuenta activa con FedEx
Express. Los propietarios de Pymes deben registrarse en línea a partir del 9 de
marzo del presente año; las inscripciones estarán abiertas hasta el 8 de mayo y
Las Pymes
finalistas deberán presentar detalles
de sus planes para expandir su negocio nacional en Chile o llevarlo al mercado
internacional, lo que incluye presentar su visión estratégica para ampliar el
negocio, logros internacionales y estándares éticos a un panel de expertos
locales compuesto por representantes de FedEx Express y de ProChile, al que
este año se sumarán, también, la Pyme ganadora de la edición 2019, MUNANI
Comamos Algas, y la organización no gubernamental (ONG) Desafío Levantemos
Para inscribirse o consultar los términos y condiciones, visite el sitio web fedex.com/programafedex/cl, donde se encuentran disponibles todos los detalles del proceso de registro y los criterios de evaluación.
El Programa para Pequeñas y Medianas Empresas de FedEx Express se lanzó por primera vez en Estados Unidos en 2012 y se amplió internacionalmente en 2015. Desde entonces, sigue expandiéndose en América Latina, donde se ha realizado cada año en Brasil y México, desde 2019 en Chile y, a partir de este año, también en Colombia.
Vía Comunicado de Prensa