Comparte tus viajes sin preocupaciones con Karpool
Los viajes compartidos son un mercado visto y probado, ya que el concepto a favor de la movilidad sustentable es tendencia alrededor del mundo. Norteamérica, Australia, México y Brasil entre otros, cuentan con este tipo de sistemas, pero sobre todo en la Comunidad Europea, donde hay plataformas con más de 10 años de existencia, en 22 países […]

Los viajes compartidos son un mercado visto y probado, ya que el concepto a favor de la movilidad sustentable es tendencia alrededor del mundo. Norteamérica, Australia, México y Brasil entre otros, cuentan con este tipo de sistemas, pero sobre todo en la Comunidad Europea, donde hay plataformas con más de 10 años de existencia, en 22 países y con más de 60 millones de usuarios. En Chile, no ha sido la excepción.
Ignacio Cancino y Nicolás Rojas son los emprendedores y fundadores de la app Karpool. Una forma económica y colaborativa de viajes compartidos en auto dentro de todo Chile, cuyo mayor atractivo es ahorrar tiempo y dinero para trasladarse. Para esto, un conductor pone a disposición los asientos disponibles en su auto para compartir junto a los pasajeros los gastos del viaje, de forma en que el desplazamiento se haga mucho más amigable, cómodo y a un valor más justo.
La app funciona de la siguiente forma: Previo registro de los usuarios, el conductor debe publicar el viaje que va a realizar indicando la comuna de origen y destino, fecha y hora de salida, y la app le arrojará el costo para poder dividirlo entre los asientos que quiere poner a disposición.
Por su parte, el/la pasajero/a (tanto conductor como pasajero) pueden escoger con quien viajar, buscará en la app la comuna de destino y escogerá entre las distintas alternativas disponibles, de hora y valor, el auto compartido que quiera utilizar.
“Nuestra app está siendo tendencia entre los usuarios durante este periodo de vacaciones, en el cual hay muchas personas que viajan solas y buscan una forma más barata de realizar el traslado. Hemos superado las 8.000 descargas en el primer mes de operación y ya son cientos los conductores activos que están prefiriendo esta forma más eficiente y económica para viajar. Esta modalidad se está utilizando en los cinco continentes y es visto además como un excelente incentivo para rebajar las emisiones de CO2, descongestionar las carreteras y cuidar el medio ambiente a largo plazo” afirman los fundadores de Karpool.
Pronto sumarán destinos internacionales, como Bariloche, Mendoza, La Paz, Salta, Jujuy, Tacna, Oruro, entre otros.