Entel y Rapa Nui logran acuerdo para reciclar residuos electrónicos

Un total de 8.626 kilos de residuos electrónicos, entre computadores, telefonía mixta, cables, monitores, toner y cartridge, se recolectaron en sólo una semana en Rapa Nui, luego de una campaña que involucró a toda la comunidad, la cual tuvo como finalidad generar conciencia respecto a la importancia del cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad. […]

Pedro Galleguillos 10-02-2020 / 18:29:20
DSC06331 (1)

Un total de 8.626 kilos de residuos

electrónicos, entre computadores, telefonía mixta, cables, monitores, toner y

cartridge, se recolectaron en sólo una semana en Rapa Nui, luego de una campaña

que involucró a toda la comunidad, la cual tuvo como finalidad generar

conciencia respecto a la importancia del cuidado del medio ambiente y la

Esta cifra está muy relacionada con los 8,7

kilos de residuos electrónicos que genera anualmente cada chileno, según

informes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esto nos ubica como

el segundo país latinoamericano, después de Uruguay, que más contribuye a los

más de 40 millones de toneladas de basura tecnológica que cubren el planeta,

Como una manera de enfrentar este problema, la Municipalidad de Rapa Nui acordó un convenio con la compañía de tecnología y telecomunicaciones Entel y la empresa recicladora Midas Chile, el cual se firmó el pasado, viernes, 7 de febrero, en el marco de la fiesta Tapati.

Esta alianza, que amplía el trabajo de

reciclaje electrónico que Entel viene realizando desde 2013, tiene como

objetivo facilitar este tipo de recolección en la isla, permitiendo que la

comunidad y visitantes puedan reciclar desde celulares y cables USB hasta

lavadoras y refrigeradores, evitando la acumulación de estos residuos y la

Para ello se dispondrá de contenedores

específicos para el reciclaje electrónico cuyos elementos serán posteriormente

trasladados al continente. La empresa Midas Chile se dedicará a separar los

componentes de cada aparato y transformarlos en materia prima, que luego será

“En

Entel trabajamos día a día para impulsar iniciativas que promuevan la

sustentabilidad y así mejorar la calidad de vida de las personas. En este

marco, el reciclaje electrónico es prioritario dentro de nuestra estrategia

compañía, donde realizamos una gestión responsable de los residuos

electrónicos. Este convenio refuerza nuestro compromiso con el medioambiente y

El alcalde de Rapa Nui, Pedro Edmunds Paoa,

coincide con esa mirada, señalando que el municipio viene desde hace más de una

AMOR
A
M
O
R

éste el respeto por las personas, por nuestra cultura, por nuestro patrimonio y

Además de efectuar este convenio de reciclaje

electrónico, durante la Tapati se llevarán a cabo actividades que tendrán

directa relación con esta firma. Desde el 7 hasta el 17 de febrero se dispondrá

de un buzón especial para depositar residuos como celulares, notebooks,

tablets, impresoras, computadores, monitores, accesorios telefónicos y de

computación, teléfonos, cámaras y alarmas, entre otros. Este contenedor será

dispuesto por la Municipalidad en un punto limpio dentro del circuito de Tapati

Finalizada la Tapati, quedará establecido un

punto de acopio para reciclaje electrónico en Vai a Ori, camino público a Vai

Asimismo, el domingo 9 de febrero se desarrolló una extensa limpieza de playas, actividad organizada por la Municipalidad de Rapa Nui, en dónde se recogieron al rededor de 800 kilos de basura. Daniel Saldías, director de economía circular de Midas Chile, expresó que “estamos muy felices con la firma de esta alianza, donde nos haremos cargo del reciclaje de estos residuos de difícil tratamiento en nuestra planta en Santiago, usando en los procesos un 100% energía solar. De esta manera cerramos un círculo virtuoso y damos un ejemplo hacia el mundo de sustentabilidad y economía circular. Esperamos que muchos más se motiven y juntos reciclemos futuro”.

Pedro Galleguillos